Habrá conferencia sobre Autismo en Torreón.
¿Qué debo saber sobre el Trastorno del Espectro Autista? es e título de la conferencia que se llevará a cabo este martes 3 de diciembre del presente en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El objetivo es dar a conocer las características básicas de la condición y por consecuencia saber actuar de una manera oportuna y eficaz, en las situaciones de la vida cotidiana.
Está dirigida a familiares que tienen un miembro con autismo, a personal docente y terapéutico que los atiende así como profesionales de la salud que desean actualizar sus contenidos sobre neurodiversidad.
La sede será el Instituto de Desarrollo Humano Asociación Civil y la expositora será Verónica Rocha fundadora del Proyecto Autismo San Roberto en Torreón.
La cuota solicitada será de 100
pesos e incluye: reconocimiento, material y coffe break.
Para asegurar
tu lugar, desde ahora puedes hacer el depósito a la
cuenta
Saldazo 4766 8410 3570 4496
CUPO ES LIMITADO
También puedes solicitatar más información en la página de Facebook de Proyecto Autismo San Roberto.
A continuación comparto una breve reseña de la expositora:
Verónica Rocha de Santiago.
Tiene 26 años dedicados al periodismo en medios
electrónicos e impresos. Los últimos 10, a los temas de Discapacidad, Derechos
Humanos y Autismo; especialidades que tuvo la oportunidad de adquirir en la
ciudad de Monterrey, Nuevo León durante 4 años.
Desde el 2001, trabaja en el Tercer Sector con
Organizaciones de la Sociedad Civil OSC, en temas de procuración de fondos y derechos
humanos hacia las personas en situación de vulnerabilidad.
Proyecto
Autismo San Roberto fue pionero en la Región Laguna en abordar temas sobre autismo al brindar información, asesoría y acompañamiento a
familiares de personas con autismo a encontrar alternativas que les permitan
mantener la esperanza y alcanzar calidad de vida con un enfoque de dimensión de
persona y sujeto de derecho.
Es fundadora del proyecto y
madre de un adolescente con autismo.
Actualmente integrante de la Plataforma de Derechos
Humanos del Ayuntamiento de Torreón y del Sistema para la Igualdad de Mujeres y Hombres en el municipio y de la Red de OSC Laguna.
Formación Académica:
- Titulada de la Universidad La Salle Laguna en la licenciatura de Ciencias de la Información.
- Diplomado Nacional de Profesionalización para Organizaciones de la Sociedad Civil. SEDESOL. Diciembre 2003.
- Diplomado en Procuración de Fondos por The Fund Raising School Indiana University Center of Philanthropy 2002.
- Diplomado en Docencia Universitaria por la Universidad Autónoma de La Laguna 1998.
- Actualmente cursa el diplomado en Psicoterapia Infantil.
Actualmente:
Conductora
titular del Telediario Durango en sus tres ediciones que
se transmiten por Multimedios Durango de lunes a viernes.
Columnista
semanal de Milenio Laguna, donde escribo sobre temas de Discapacidad, Autismo e
Inclusión a la luz del actual modelo social de la Convención sobre los derechos
de las Personas con Discapacidad
Ha participado como:

Disertante
en la mesa de debate “Igualdad y no discriminación de las niñas y los niños con
discapacidad” en la casa de Cultura Jurídica de Torreón dentro de la Semana
Nacional de los Derechos de la Infancia que convocó la Suprema Corte de
Justicia de la Nación SCJN, 23 de noviembre de 2016.
Algunos de los congresos y seminarios a los que ha asistido son:












I Congreso Internacional del Método Conductual
Aba, a cargo de COTII en las instalaciones del Centro CONVEX Monterrey, Nuevo
León octubre 2009.
Comentarios
Publicar un comentario